En la ceremonia que organizó el Consulado de Japón en León, también se recordó el 20 aniversario del acuerdo de Asociación Económica entre Japón y México
Por Eunice Mendoza
El cumpleaños del emperador Naruhito es fiesta nacional en Japón. Y en León, japoneses y mexicanos se reunieron para celebrar los 65 años de vida del emperador Naruhito.
En su discurso, el nuevo cónsul Takero Aoyama resaltó las funciones oficiales del emperador como símbolo de Japón.
“Tiene una personalidad modesta y compasiva y una firme voluntad de permanecer cerca del pueblo”, dijo el cónsul.
El emperador se ha dedicado a la promoción de las relaciones amistosas con paises extranjeros. En México por ejemplo, hace 20 años se firmó el acuerdo de Asociación Económica con Japón.
“En aquel momento, había unas 300 empresas japonesas en México, en la actualidad hay unas mil 500”.
Aproximadamente, 800 de estas empresas japonesas operan diariamente en los seis estados que comprende la jurisdicción del Consulado General: Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.





“Estas empresas japonesas han creado muchos puestos de trabajo y han difundido la tecnología industrial japonesa en México, contribuyendo significativamente al desarrollo de la economía del Bajío y de la economía mexicana.
Al mismo tiempo, la expansión de las empresas japonesas en México ha contribuido a la revitalización de la economía japonesa, que ha enfrentado diversos retos como la prolongada recesión. En otras palabras, la inversión de Japón en México aporta importantes beneficios tanto a México como a Japón”, señaló el cónsul Takero Aoyama.
Ante la incertidumbre que actualmente se vive en la economía mundial, el cónsul afirmó su compromiso de trabajar con las empresas japonesas ubicadas en la región Bajío.
“En los últimos años han sido testigos de una sacudida del orden internacional libre y abierto basado en el “imperio de la ley” y este año se ha producido un nuevo aumento de la incertidumbre y la falta de transparencia en la economía mundial. En este contexto, el Consulado General continuará trabajando estrechamente con la comunidad empresarial japonesa en la región del Bajío, las instituciones japonesas pertinentes, y los gobiernos estatales y municipales concernientes en esta región”.