Los guanajuatenses aprendieron a fabricar los mejores autos del mundo. En esta región del centro de México se arman camionetas de lujo, pick ups híbridas, autos deportivos, suvs familiares y camiones de carga. En 11 años Guanajuato se convirtió en el cluster automotriz más importante de América Latina
Por Patricia Robles
El estado de Guanajuato se ha consolidado como un centro estratégico para la producción de autos en México. Debido a su ubicación geográfica -en el centro del país-, infraestructura de clase mundial y fuerza laboral calificada, cinco marcas de autos han establecido plantas de producción en esta región.
La primera en llegar a Guanajuato, en 1995, fue la empresa norteamericana General Motors en Silao; 19 años después se instaló Mazda en Salamanca, en el mismo año, en 2014 llegó Honda a Celaya, y más tarde, en 2020, se inauguró Toyota en Apaseo el Grande. Actualmente, también se construyen en Guanajuato los camiones Hino, de origen japonés, y los motores de la Volkswagen de Alemania.
De esta manera, los guanajuatenses se convirtieron en especialistas en fabricar coches. Las actividades económicas cambiaron en Guanajuato. Los campesinos dejaron de ir al campo a sembrar hortalizas para colocarse un casco y entrar como operadores a las fábricas de las marcas más importantes del mundo.
Hoy día los guanajuatenses fabrican pick ups, camionetas familiares, autos de lujo, y camiones de carga de calidad mundial. En total, en el estado se fabrican 9 modelos más los motores de la marca Volkswagen.
El auge de la industria automotriz en Guanajuato ha impulsado el desarrollo de una cadena de suministro robusta, con más de 400 empresas proveedoras establecidas en la región. Además, la inversión extranjera directa procedente de Japón ha sido clave para el crecimiento económico del estado, convirtiendo a Japón en uno de los principales socios comerciales de Guanajuato.
Es común que los jòvenes estudien ingeniería automotriz, es normal que los operadores visiten Japón para recibir capacitaciones, es creciente el número de trabajadores ligados a la fabricación de vehículos.
En Guanajuato se han incentivado programas de capacitación técnica, alianzas académicas y mejoras en infraestructura logística, lo que refuerza la competitividad del estado a nivel global.
Cinco armadoras en un estado
General Motors
Ubicación: Silao
Inicio: 1995
Extensión: 246 hectáreas
Exportación: Estados Unidos y Canadá
Mazda
Ubicación: Salamanca
Inicio: 2014
Inversión inicial: más de 770 millones de dólares
Empleos directos: Más de 5 mil
Honda
Ubicación: Celaya
Inicio: 2014
Inversión inicial: Más de 800 millones de dólares
Exportación: América del norte y América del sur
Toyota
Ubicación: Apaseo el Grande
Inicio: 2019
Inversión inicial: 700 millones de dólares
Producción: 100 mil unidades anuales
Hino
Ubicación: Silao
Inicio: 2009
Inversión inicial: 9 millones de dólares
Producción: 1000 a 1500 unidades al año