Yasushi Takase se despidió de su cargo como embajador de Japón en México.
“Amigas y amigos. Ya me voy. Muchas gracias por tantas memorias muy bonitas. México es un país bello y lindo con la gente buena y amable. Muchas gracias y hasta la vista”, escribió en su cuenta de Twitter.
Por Larissa Torres
El señor Takase llegó al país en septiembre del 2017. Estuvo más de 4 años al frente de la embajada, recorriendo México y fortaleciendo las relaciones amistosas entre ambas naciones.
A lo largo de su trayectoria como embajador en México convivió muy de cerca con los japoneses y se ganó el cariño de los mexicanos.
Yasushi Takase tenía mucha presencia en redes sociales, en donde compartía sus vivencias y experiencias mientras se aventuraba a explorar los rincones de México.
En su cuenta de Twitter (@EmbYasTakase) siempre escribía muy bonito sobre los mexicanos y compartía lo mejor de ambas culturas.
Yasushi Takase se enamoró de la gastronomía mexicana; es amante de los Chiles en Nogada y el tequila. Septiembre era uno de sus meses favoritos porque en cualquier parte del país podía encontrar estos alimentos, por las celebraciones del Dia de la Independencia de México.
También es un fanático del deporte; cuando la selección mexicana y la japonesa se enfrentaban en un partido de futbol, no podía elegir uno y apostaba por ambos equipos.
“Apuesto una botella de Sake a que gane la selección japonesa y otra de tequila al Tri, así podré celebrar el triunfo de cualquiera de las dos”, dijo en un tweet el 16 de noviembre 2020.
Yasushi Takase visitó el estado de Guanajuato en varias ocasiones.
Estuvo presente en la inauguración de la nueva planta de Toyota en Apaseo el Grande; asistió a la celebración del cumpleaños del Emperador de Japón, Naruhito, en León; estuvo en la planta de Honda en Celaya para celebrar la producción de un millón de transmisiones en el estado, entre otras visitas diplomáticas con autoridades gubernamentales.
Trayectoria académica de Yasushi Takase:
- El japonés Yasushi Takase, estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Tokio, además de cursar estudios diplomáticos en Madrid, España.
- En 1982 ingresó al Ministerio de Asuntos Exteriores y posteriormente fue director de la División de Comercio de Servicios en el Departamento de Asuntos Económicos.
- Durante la década de los 2000 se desempeñó como director de la Segunda División de América Latina y el Caribe, además de actuar como ministro en la Representación Permanente de Japón ante las Naciones Unidas.
- En 2009 obtuvo el cargo de ministro en la Embajada de Japón en México.
- A partir de 2013 se desempeñó como Cónsul General de Japón en Río de Janeiro y al año siguiente fue nombrado director general del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe.
- Desde septiembre del 2017 a principios de noviembre, se desempeñó en el cargo de Excelentísimo Embajador de Japón en México.