Hace 443 años se fundó la ciudad de León por órdenes de un virrey español llamado Enríquez de Almanza, con el objetivo protegerse de la guerra entre españoles y grupos indìgenas.
Por Kokó México
Su principal actividad económica fue la agricultura hasta la llegada de la artesanía y la fabricación de calzado. Actualmente, León es conocida a nivel internacional por la fabricación de calzado y productos hechos de piel. En León se produce el 60 por ciento del calzado en México. Es decir, la mayoría de los mexicanos usa zapatos hechos por leoneses.

También destaca la producción de cueros y pieles. Se le llama industria curtidora.
En León se han vivido grandes acontecimientos históricos, y uno de ellos fue La Guerra Cristera en 1926. Los leoneses católicos lucharon a muerte por defender sus creencias religiosas ya que el gobierno federal impuso políticas en contra de la religión católica. Aún se conservan túneles donde se escondían los católicos leoneses durante este periodo de sangre.
León es la ciudad más poblada del estado de Guanajuato. Tiene más de un millón de habitantes y es de las 5 más pobladas del país.
El 20 de Enero, León cumple años. Habrá un desfile con orquestas, bailes, payasos y arlequines que harán un recorrido de 4.4 km. Comienza en el Parque Hidalgo y termina en las instalaciones de la Feria.
La ciudad está de fiesta durante varios días con la Feria de León (11 de Enero al 5 de Febrero). Esta feria es considerada una de las más antiguas del país y destaca por la buena organización y la calidad de sus espectáculos. Familias de todo el estado visitan la Feria de León.