La Catrina es el esqueleto de una mujer que lleva un gran sombrero en el cráneo. Simboliza la muerte y es un ícono del Día de Muertos en México.
“La Catrina” creada por el caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, originalmente se llamaba «La Calavera Garbancera».

Surgió como una crítica social a los comerciantes de garbanzo que siendo pobres, aparentaban ser ricos y querían ocultar su raíces indígenas.
Esta figura femenina tiene más de 100 años de historia y actualmente es una fuente de inspiración en muchas fiestas de disfraces, en México y en el extranjero.

