León recibe la muestra fotográfica del japonés Naoya Hatakeyama como una de las actividades para conmemorar los 120 años de la llegada de los primeros japoneses a México y el primer aniversario del Consulado de Japón en León
Por Laura Campa
Originario de Japón, Naoya Hatakeyama inauguró su exposición fotográfica Rikuzentakata 2011-2016 en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.
La desolación, el abandono y la destrucción que dejó el tsunami en 2011 en la región de Tohoku, inspiró la colección fotográfica de Hatakeyama.
El autor incluyó fotos de la zona antes de ser devastada, como contexto para asimilar de forma la magnitud de la tragedia.
Puso especial atención en la ciudad de Rikuzentakata, donde el fotógrafo nipón pasó la mayor parte de su niñez y juventud.
Este pequeño poblado de la costa japonesa fue arrasado por una ola de 39 metros de altura, que dejó a su paso un saldo de 20 mil personas muertas o desaparecidas, así como 40 mil viviendas destruidas.
“Se requería una percepción de la tragedia más allá del fotoperiodismo que retrataba a la gente que había perdido sus familias y sus pertenencias. Yo también perdí algunos familiares y amigos, por eso es que mi posición tras el lente no fue tan sencilla como para una persona que no ha sufrido una de estas tragedias tan de cerca”, dijo el fotógrafo Naoya Hatakeyama durante la inauguración.
La muestra fotográfica permanecerá hasta el 7 de mayo en el Museo de Arte de Historia, abierto al público de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. sin costo de acceso.