Por Patricia Robles
Adhara Pérez, la niña mexicana con un coeficiente intelectual superior al de Albert Einstein y Stephen Hawking, se ha convertido en un símbolo de inspiración para México y el mundo. Detrás de sus logros académicos, hay una historia de superación y sueños sin límites.
Desde pequeña, Adhara enfrentó el acoso escolar debido a su diagnóstico de síndrome de Asperger.
Muchos confundieron su silencio y actitud reservada con el desinterés, sin imaginar que dentro de ella brillaba una mente extraordinaria. Hoy trabaja para cumplir su sueño de ser astronauta.
Actualmente, a sus 13 años de edad, participa en proyectos de astrofísica y colabora en investigaciones sobre el espacio profundo.
Adhara Maite Pérez Sánchez es una niña mexicana nacida en Veracruz, con un coeficiente intelectual de 162 puntos.
Estudió ingeniería Industrial en Sistemas e Ingeniería en Matemáticas.
Es la persona más joven en obtener una maestría en México.
Esta pequeña ha expresado su interés en trabajar en la NASA y contribuir al desarrollo de tecnologías espaciales. Su compromiso con el conocimiento y el avance científico es un ejemplo de cómo la perseverancia y el apoyo adecuado pueden transformar sueños en realidades.
También quiere estudiar un posgrado en Astrofísica en la Universidad de Arizona para iniciar su carrera rumbo a la NASA.