Para la mejora ambiental en la industria curtidora de León, se firmò un convenio entre la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y la CICUR (Cámara de la Indusria Curtidora).
Este convenio es para prevenir, controlar y remediar la contaminación provocada por la industria de la curtiduría, para dar cumplimiento con los límites máximos permisibles de contaminantes establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas, así como lo establecido en las disposiciones del Reglamento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León.
La CICUR representa los intereses de los curtidores ante el gobierno y otras instituciones; desde 1942 impulsa el desarrollo de las empresas a través de vinculación, capacitación, promoción, información, gestión de financiamientos, entre otros.
En Guanajuato existen unas 700 tenerías y más del 80% de ellas están en León.