Palmira Páramo es una artista guanajuatense que enlaza culturas y emociones. En una milenaria técnica japonesa Palmira Páramo (León, Guanajuato, 1987) encontró la paz a la tormenta que desató la pa…
Nekowaii reúne a fans del anime en Irapuato
Más de 4 mil personas asistieron a la Nekowaii Anime Con, la convención más grande de anime y cultura japonesa en la historia de Irapuato, Guanajuato. Durante los dos días del evento, se realizaron…
Exclusividad y estilo de vida en Terrazas del Molino
Con su ubicación en el centro de México, León es sede de negocios, exposiciones y eventos de gran trascendencia a nivel nacional e internacional. Esto, aunado al empuje de su propia industria texti…
Sachi Nitabaru, mujer clave en la industria constructora japonesa
Trabaja entre ingenieros y arquitectos haciendo una importante labor en la empresa Hazama Ando Corporation, una de las diez constructoras más importantes en Japón y con reconocimiento internacional…
Zapatos japoneses de lujo es de lo más exclusivo en el mundo
En los talleres japoneses de calzado de lujo se hacen zapatos bespoke, es decir, la horma es fabricada desde cero tomando un molde de yeso del pie del comprador. Se debe esperar meses e incluso añ…
Cárcel por conducir ebrio en Guanajuato
Cuidado con el consumo de alcohol en fiestas, reuniones o en restaurantes. Multas económicas y cárcel sin derecho a fianza para quienes conduzcan incluso con aliento alcohólico Por Luis M. López C…
El primer japonés en México
Hasekura Tsunenaga, es el primer japonés que llegó a México siendo el pionero en la relación de amistad y comercial entre ambos países. Hoy existen varios monumentos en su honor en diferentes ciuda…
Hace 125 años llegaron los primeros japoneses
Fue un grupo de 35 personas que llegaron con la intención de producir café en Chiapas Por Eunice Mendoza En 1827 desembarcaron los japoneses enviados por un señor feudal de nombre Enomoto, quien bu…
Save the Children y Japón construyen un consultorio médico para migrantes en México
Save the Children (organización no gubernamental) con el apoyo la Embajada de Japón, construirá y equipará un consultorio médico para atender a la población migrante en Tijuana, Baja California. En…
El Jardín Japonés de la UG
El Jardín Japonés del campus Guanajuato ahora lleva el nombre de la maestra Midori Kato Tsukazawa. La Universidad de Guanajuato rinde de esta forma un homenaje a la fundadora del área de japonés en…