En Irapuato, los niños japoneses que viven en el Bajío estudian primaria y secundaria en su idioma con profesores que llegaron directo de Japón
Por Eros Delgado
Ya está en operación la primera escuela japonesa en Guanajuato. Con maestros de Japón, alumnos japoneses y método de estudio japonés, iniciaron clases en Irapuato los primeros alumnos de esta escuela.
Actualmente, 25 niños japoneses que viven en la zona del bajío mexicano, entre 6 y 15 años de edad, estudian de lunes a viernes como si estuvieran en su país.
El instituto Educativo Japonés de Guanajuato inició clases el pasado 10 de abril, con 13 maestros que llegaron desde Japón exclusivamente para formar parte del equipo de trabajo.
Los alumnos tienen clases de matemáticas, historia, ciencia, música, educación física, inglés, español y algunas otras clases.
Para el próximo ciclo escolar, estrenarán instalaciones que actualmente están en construcción.
El director del Instituto Educativo Japonés de Guanajuato, Masahiro Nagayama, informó que la construcción de la nueva escuela tiene un avance del 20 por ciento y aseguró que estará terminada a finales de agosto.
Las nuevas instalaciones se ubican también en Irapuato, lugar estratégico para los estudiantes japoneses que viven en la región.
Los alumnos que actualmente estudian en el nuevo Instituto, llegan todo los días desde León, Celaya, San Miguel, Querétaro, y de Irapuato.
El director Masahiro Nagayama, informó que por ahora, por ser un periodo de prueba, tienen registrados 25 alumnos, pero esperan que a finales de agosto la escuela incremente a más de 50 estudiantes para recibirlos en sus nuevas instalaciones.
Esta escuela es exclusiva para niños japoneses que viven en el Bajío.
