Por Eunice Mendoza
Conoce a Sayu, una joven estudiante que visitó México como intercambio cultural, quien a su regreso a Japón extraña los tacos de suadero y la tradición del Día de Muertos.
¿Qué fue lo que más te sorprendió de México?
Me sorprendió que hubiera muchos culturas. En México viajé a varios lugares y pensé que cada lugar tenía su característica. Por ejemplo, en México permanecen ruinas de la edad antigua y también se pueden ver las culturas de los indígenas en cada lugar. Eso me atrajo.
¿Por qué decidiste venir a México?
Porque quería aprender español en México. Como yo estudié español en la universidad en Japón, quería ir a aprender español y encontré un programa de intercambio. En ese programa cada año los japoneses van a México y también los mexicanos vienen a Japón para estudiar. Yo fui a México como una becaria de este intercambio. El hecho de que en México hay una cuidad hermana de mi cuidad fue otra razón para vajar a México.
¿Cómo te imaginaste a México antes de venir?
Antes pensaba un poco que México era peligroso para vivir. Creo que en Japón hay esa imagen. Pero estaba fascinada por ir a México porque me interesaba vivir y saber de otra cultura.
¿Qué extrañaste de Japón mientras viviste en México?
Extrañé a mi familia y mis amigos en Japón. Extrañé la comida japonesa menos que lo que pensaba, porque en la CDMX hay muchos restaurantes japoneses y son buenos, aunque son caros.
¿Cuáles son las diferencias culturales que más te sorprendieron?
Me sorprendió la cultura del Día de los Muertos. En Japón también hay una cultura para recibir los difuntos pero es muy diferente. Conocía esta celebración del Día de los Muertos antes de ir a México por la película Coco, pero no mucho, por eso me alegré de pasar tiempo en Día de los Muertos en México y ver la cultura con mis ojos.
¿Cuál fue tu tradición mexicana favorita?
Me gustaron las piñatas. Lo intenté una vez pegarle a una piñata pero no conseguí romperla jaja.
¿Te llevaste algo mexicano en tu maleta?
Me llevé muchas cosas. Fui al mercado de artesanías antes de regresar y compré muchos recuerdos. Expuse los alebrijes que compré en Oaxaca en el salón de mi casa en Japón.
¿Cual fue tu comida mexicana favorita?
Me gustaron los tacos, sobre todo, los tacos de suadero. Los extraño.
¿Probaste el chile? En qué presentación?
Una vez probé el chile en nogada y me encantó.
¿Cual es la palabra o frase mexicana que más te gusta?
Me gusta la palabra “chingón”. También usaba mucho “no manches”. Me parece que son expresiones muy mexicanas.
¿Qué consejos les das a los japoneses que estarán por primera vez a México?
La palabra “ahorita” tiene muchos significados, no confíen en esa palabra jaja.