Audio
En este rincón de Guanajuato, quedó plasmada la historia. Aquí vivieron importantes personajes españoles que construyeron grandes edificios de belleza arquitectónica. Después de cientos de años de su fundación, Salvatierra sigue viva.
Por Laura Campa
Salvatierra es una ciudad que fue construida por españoles para españoles. Levantaron importantes edificios en una zona altamente agrícola y fértil, diseñaron una ciudad con armonía en su arquitectura, trazaron calles y puentes de acuerdo a las órdenes del rey de España Felipe II; y así, desde 1644, nació una ciudad importante en el Bajío, que hoy conserva su belleza.
Fue la primera comunidad en lograr la categoría de ciudad en el estado de Guanajuato.
Aquí se construyeron los principales templos y monasterios con gran influencia en la religión católica. Es así como alcanza altos índices de importancia en la historia de la región. Hoy Salvatierra renace.
Hace cinco años recibió el nombramiento de Pueblo Mágico.
En México, la categoría de Pueblo Mágico se otorga a las comunidades que conservan su historia, arquitectura original y tradiciones.
En este rincón de Guanajuato, se disfruta la tranquilidad de un pueblo de hermosas construcciones y riqueza cultural. Aquí se disfrutan los paseos en ambientes naturales y se practica el turismo de montaña y de aventura.
Cuenta con 300 monumentos históricos, entre haciendas, casonas, puentes y templos.
Tiene sitios de hermosa vegetación gracias al cauce del Río Lerma, como:
El parque ecológico El Sabinal; “El Tizar”, un lugar donde se forma una especie de playa a los márgenes del río; y “El Charco”, una alberca natural donde además se puede remar.
Historia y naturaleza. Arquitectura y sabores. No hay duda de que Salvatierra es un pueblo con magia.
SELFIES MEMORABLES
Catedral de Salvatierra
Templo ubicado en el centro de la ciudad.
El templo de El Carmen
Es el más lujoso ubicado en la calle Zaragoza.
El Portal de la Columna
Construido en el siglo XVII
El convento de San Francisco
También tiene un museo.
Eco Parque El Sabinal
Situado a la orilla del Río Lerma que cruza la ciudad.
Mercado Hidalgo
Tiene 130 negocios de comida y frutas de temporada.
El Puente de Batanes
Construido hace 350 años tiene 200 metros de longitud.
Ex convento de Las Capuchinas
Joya de la arquitectura religiosa en Guanajuato.
La Plaza de Toros
Antiguo edificio para corridas de toros y eventos como lucha libre.
El Marquesado
Finca antigua con acceso a visitantes
FIESTAS POPULARES
La Marquesada
Es un festival que consiste en soltar toros y vaquillas en las calles principales de esta ciudad, donde los espectadores se conviertan en valientes toreros.
Se realiza en los últimos días de septiembre.
Fiesta del Buen Temporal
La tierra de Salvatierra es muy fértil. Y los campesinos agradecen esta riqueza natural con arcos gigantes adornados por frutos y vegetales de la región.
Esta colorida y deliciosa tradición se realiza desde hace 100 años y se celebra cada segundo domingo de noviembre.
¿DÓNDE COMER?
La Bella Época
Cocina internacional
Francisco I. Madero # 423, Centro Histórico.
Tel: (466) 161 125 19
Café Ritual
Cocina internacional
Zaragoza # 215, Centro Histórico.
Tel: (466) 66 3 70 11
La Veranda
Cocina internacional
Portal del Carmen # 12, Centro Histórico.
Tel: (466) 66 3 28 14
HOTELES
Hotel San Andrés
14 habitaciones, una suite con terraza y estacionamiento
Pasaje San Andrés #650-B, int. 11 Centro Histórico. Tel. 01 466 161 2028
hotelsanandressalvatierra.blogspot.mx