Por Magdalena Méndez
Este 2024 será un año electoral para México. Habrá elecciones en los 3 niveles de gobierno: municipal, estatal y federal, con lo que se convertirá en el proceso electoral más grande de la historia reciente.
Este año también termina el actual gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador.
El proceso electoral en México es gestionado por el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo independiente a cualquier instancia de gobierno y partido político, para garantizar la transparencia de las elecciones.
Por el momento, únicamente se han registrado dos candidatas para la presidencia de México: Claudia Sheinbaum, por parte de Morena, actual partido en el gobierno (se unieron a esta campaña otros tres partidos políticos: Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido Encuentro Social); y Xóchitl Gálvez, representante del Frente Amplio por México, alianza conformada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática.
Durante el proceso se postuló a Samuel García, actual gobernador de Nuevo León, como posible candidato de Movimiento Ciudadano (MC); sin embargo, debido a errores logísticos en su registro, tuvo que retirarse y volver a la gubernatura. Se desconoce a quién lanzará MC.
En estas elecciones 2024, serán elegidos representantes de los 3 órdenes de gobierno.
La elección más importante, es la votación para elegir al nuevo Presidente o Presidenta de México.
A nivel federal, también se votarán 500 diputaciones federales y 128 senadurías.
LOS ESTADOS QUE TENDRAN NUEVO GOBERNADOR:
A nivel estatal, 8 estados elegirán nuevos gobernadores: Guanajuato, Chiapas, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como la nueva Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En la Ciudad de México también se elegirán a representantes de 16 alcaldías.
También se votarán por las diputaciones locales en todo el país y por nuevas alcaldías en todo el país.
¿Cuándo SERAN LAS ELECCIONES?
Todas las votaciones se realizarán en una sola jornada de comicios el próximo 2 de junio, desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
En Guanajuato, las campañas de los aspirantes a la gubernatura iniciarán el 2 de marzo.
Todas las campañas deberán terminar el 29 de mayo de 2024, tres días antes de las elecciones.
¿CUANDO SE HARÁ EL CAMBIO DEL PRESIDENTE DE MEXICO?
Tras los comicios, el nuevo o nueva Presidente de México tomará el cargo a partir del 1 de octubre, luego de aprobarse la reforma electoral al artículo 83 de la Constitución.
Los diputados y senadores entrarán en funciones el 1 de agosto.