Las tortas mexicanas son más que una comida callejera, económica y fácil de preparar. Las tortas son un alimento que la mayoría de los mexicanos saboreamos con mucho gusto.
Por Larissa Torres
Durante la infancia, las tortas son el lunch más común en las escuelas primarias. En las fábricas y empresas, casi todos los trabajadores comen tortas preparadas desde casa. Es el lunch más popular en México.
Las tortas son un alimento muy práctico que se origió desde la época del Porfiriato, cuando se intentaba imitar al pan francés y surge el bolillo.
Una torta es básicamente un bolillo cortado a la mitad relleno de diferentes ingredientes o algunos guisados. Hay diferentes tipos de tortas. Una gran variedad de acuerdo a las costumbres de la región de México.
Las tortas pueder ser calientes, doradas, a la plancha, o frías. Son un platillo callejero, simple, versátil y muy práctico de llevar. Por eso es común comer tortas en los días de campo, en el trabajo, en las escuelas, en el estadio, en el camión. Cuando no hay mucho tiempo para comer, una torta mata el hambre del mexicano.
Las 10 tortas más populares
Torta de jamón: Es la torta clásica. Se abre el bolillo por un costado y se rellena de jamón, crema y/o mayonesa, jitomate, cebolla, queso y chiles preparados en vinagre.
Torta de huevo: Puede llevar una capa de frijoles y huevos revueltos con jamón, salchicha, chorizo, champiñones o huevos a la mexicana (con jitomate, cebolla y chile).
Torta de guisado: Puede rellenarse de frijoles, guisados como chicharrón prensado, chorizo, bistec, milanesa, hasta chilaquiles y muchos otros. Generalmente se agrega salsa verde o roja al gusto y se comen calientitas.
Guajolota: Son las tortas típicas de la Ciudad de México, el bolillo está relleno con un tamal (otro alimento mexicano a base de maíz).
Tecolota: También son clásicas en la Ciudad de México. Son tortas de chilaquiles, llevan trozos de tortilla doradita remojados en salsa y cubiertos de crema y queso fresco.
Guacamaya: El bolillo va relleno de chicharrón crujiente, pico de gallo (salsa de jitomate), aguacate y limón. Estas tortas son tradicionales en León Guanajuato.
Torta ahogada: Es originaria de Jalisco y una de las más picantes. Se prepara con bolillo especial llamado birote, carne de puerco, cebolla y está bañada en salsa de “chile de árbol” muy picante.
Pambazo: Surgió en Veracruz, llevan en su interior chorizo con papa y están bañadas en salsa de “chile guajillo” (ver Kokó México edición Enero-Febrero para conocer los tipos de chiles).
Torta cubana: es una de las más pedidas. Es una torta que lleva varios ingredientes: carne, queso, piña, jamón, salchicha, aguacate, jitomate, lechuga, crema, mayonesa, picante.
Torta dulce: Es similar a un emparedado, puede colocarse capas de cajeta, (dulce de leche), plátano o mantequilla con azúcar.