Por Larissa Torres
Las paletas de hielo son un tesoro de la gastronomía mexicana en tiempos de calor. Es uno de los postres más deliciosos y refrescantes. Son tan populares en México que las puedes encontrar con mucha facilidad en cualquier esquina de cualquier pueblo o ciudad.
Su origen se remonta en la década de 1940, en un pequeño pueblo de Michoacán, llamado Tocumbo. Una empresa familiar llamada “La Michoacana”, comenzó a abrir heladerías en la Ciudad de México y las paletas mexicanas se volvieron un éxito.
En otras partes del mundo, las paletas congeladas están hechas de agua azucarada con un poco de saborizante y colorante artificial. En México, las paletas de hielo tienen fruta natural.
Las paletas mexicanas, son elaboradas de forma artesanal y con ingredientes naturales. La intensidad de sabores y texturas de la fruta que percibe el paladar es lo que las hace únicas y exquisitas.
Pueden ser a base de agua o leche. Las combinaciones de frutas y el uso de ingredientes típicos, hacen que las paletas tengan sabores y colores auténticos.
Las paletas a base de leche incluyen una variedad de sabores únicos como vainilla, chocolate, café, queso, fresas con crema, mamey, ciruela pasa, pay de queso, pay de zarzamora y chongos zamoranos (hechos a base de un postre mexicano elaborado con leche).
Las paletas a base de agua las encunentras en sabores tan refrescantes como limón, tamarindo, fresa, coco, mango, guanábana, melón, guayaba, hasta combinaciones exóticas como limón con tequila, mango con chile, chocolate con menta y aguacate.
Las paletas también pueden sumergirse en diferentes chocolate líquido y cubrirse de nueces trituradas, chispas de chocolate, coco rallado o incluso con chamoy y chile. Existe una gran variedad de sabores que lo difícil será elegir una.
Los lugares donde se venden en México, se conocen comúnmente como “paleterías”, donde también encontrarás aguas frescas hechas con fruta, helados y nieves de diversos sabores.
Las heladerías de “La Michoacana” son las más famosas, aunque también hay otras como La Flor de Michoacán y La Flor de Tocumbo. Las puedes encontrar en calles, plazas públicas y centros comerciales.
Se calcula que existen entre 8 mil y 15 mil paleterías de origen michoacano.
Los costos varían según el tamaño, van desde los $5 pesos las paletas chicas, $18 las medianas y $25 a $30 pesos las grandes.
Es un postre saludable, natural y refrescante. Ya llegó el calor y es buen momento para disfrutar de una paleta de hielo mexicana.