El tomate verde con cáscara es un fruto cien por ciento de tierras mexicanas y es muy común al preparar salsas y guisos con chile.
Por Larissa Torres
Al tomate verde también se le conoce como tomatillo o tomate de cáscara. Es pequeño, esférico y de color verde, aunque algunos tienen manchas moradas o también hay de color amarillo. El sabor cambia ligeramente de acuerdo al color.
Está envuelto por una cáscara de textura semejante al papel, que puede ser de color verdoso o café. Cuando el fruto madura, se rompe el envoltorio.
El tómate es rico en vitamina C, contiene fibra dietética, potasio y hierro, nutrientes que aportan una buena alimentación.
Su nombre proviene del náhuatl “tomatl”, que significa “gordura de agua” y se remonta desde la prehistoria, donde se refería como tomate al tomatillo y jitomate al tomate rojo, pero se especula que cuando los españoles exportaron el jitomate lo llamaron sólo tomate, de ahí la confusión en el nombre de los frutos.
En México, el jitomate es el rojo y el tomate es el verde.
El tomate verde se produce todo el año, pero en enero, febrero y octubre se genera poco más de una tercera parte de la producción nacional en México y Centroamérica.
Lee también: Arroz japonés y arroz mexicano
Por la alta calidad de este fruto mexicano es exportado a nivel mundial, principalmente a Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Reino Unido y Japón.
En la actualidad se utiliza como condimento en muchos platillos, en forma de salsas para sazonar sopas y para acompañar guisados como enchiladas verdes.
Receta salsa verde
La salsa verde se puede preparar de distintas formas, pero en Kokó México te compartimos una receta sencilla.
Ingredientes:
- 6 tomates verdes sin cáscara
- ¼ taza de hojas de cilantro
- ¼ cebolla
- Chiles jalapeños al gusto
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación:
En una sartén con aceite de oliva previamente calentado, vacía los tomates, cebolla picada y jalapeños. Se fríen los ingredientes durante 5 minutos, luego vacía los ajos y continúa cocinando hasta que los tomates cambien de color. Retira del fuego y licua los ingredientes con el cilantro y sal al gusto. Si desea una consistencia más líquida agrega un poquito de agua.